Innovando tu Fintech con Azure
El mundo se transforma, los consumidores exigen nuevos modelos de atención y el reto de la bancarización y democratización de los servicios financieros se vuelve cada vez más relevante.
Microsoft y SYNNEX Westcon se suman al apoyo que requieren las Fintech en México y te acercan a las soluciones digitales que pueden impulsar el crecimiento de tu negocio con el programa EDGE for Fintech.
El camino hacia la nube que te brinda diferentes beneficios al momento de tu inscripción al programa
No es ningún secreto: los servicios financieros en México están altamente regulados. Microsoft y SYNNEX Westcon ofrecerán sesiones técnicas y comerciales con la finalidad de que conozcas el camino hacia la nube “regulada”.
Data Analytics
Construye organizaciones fuertes, resilientes y sustentables.
Para las empresas que ofrecen servicios financieros es de suma importancia conocer la dimensión y periodos de los recursos que tiene en la nube; del mismo modo, necesitan datos a provenientes del análisis de consumo para tomar decisiones estratégicas de negocio: Data Analytics, la plataforma exclusiva de SYNNEX Westcon, te permitirá monitorear en tiempo real el consumo en la de nube y obtener datos para observar el comportamiento de tu empresa. Así mismo te ofrece optimizaciones de infraestructura en alta disponibilidad, seguridad, rendimiento y costos high availability, security, performances y costos.
Para utilizar la herramienta, sólo necesitas ser parte de la familia SYNNEX Westcon y tener tus soluciones en la nube de Microsoft Azure.

Beneficios Data Analytics

Seguimiento: Un panel de control actualizado al día donde puede obtener información sobre su negocio en la nube, en una interfaz detallada y fácil de navegar.

Transparencia: información actualizada con estimaciones precisas para proporcionar seguridad en la operación de su negocio de nube.

Soporte efectivo: con la información correcta, nuestros socios pueden prevenir y anticipar las necesidades de sus clientes. Sin sorpresas.
Fintech Academy
Microsoft y SYNNEX Westcon te ofrecen 9 videos para que conozcas más a fondo cuáles son las ventajas de trabajar con las nuevas Fintech y cómo es que Microsoft Azure les ofrece una plataforma abierta y flexible. Así, los innovadores financieros también serán vanguardistas tecnológicos que ofrecerán seguridad e innovación que se desplegará en sus apps.
Y para evitar desastres en materia de seguridad informática de sus clientes, y no solo por la regulación existente, Microsoft ha desarrollado un esquema específico para estas nuevas instituciones financieras, las Fintech, para que cuenten con esquemas, programas y sistemas más completos y robustos; bajo el entendido de que se trabaje para minimizar los efectos de un ataque cibernético, pues es casi un hecho que eso ocurrirá.
Tema 1: Contenedores - Aplicativos en contenedores.
Speaker: Omar Avilés, Cloud Solution Architect en Microsoft LATAM
Introducción: La importancia de adoptar diferentes tecnologías para impulsar la agilidad de las empresas, se han invertido más de $25 mil millones en más de 4000 empresas Fintech desde 2010. Esto ha evolucionado en diferentes procesos, como la infraestructura que deben de contar estas Fintech. Pero ¿Cuál es el primer cambio tecnológico que una Fintech puede adoptar o mejor dicho? ¿Por qué debería una Fintech estar en la nube?
Panorama Fintech
A partir de 2020, la industria Fintech promete crecimiento exponencial en América Latina

De toda la inversión Fintech de América Latina, se divide:
- 50.5% categoría de pagos
- 24.5% préstamos
- 21.6% bancos digitales
20% de las Fintech han revelado carente actividad económica en los últimos 18 meses
58% de las Fintech se encuentran en fase de expansión y crecimiento
27% son empresas jóvenes con menos de 5 años en el mercado
Brasil, es el único país de la región que tiene Unicornios Fintech, entre ellos PagSeguro; y utiliza Azure
2021 se considera un año crucial para el crecimiento de las Fintech
México es una de las grandes promesas dentro de la región para desarrollar la industria Fintech:

Para marzo de 2020, el número de Fintech en el país creció a 441
Insurtech es la vertical que más creció en el primer semestre 2020
82% de los bancos han desarrollado herramientas de banca móvil
La industria Fintech de México creció entre el 50% y 60% durante este año
La ciberseguridad sigue siendo el factor clave para desconfiar de las finanzas electrónicas
Sólo el 39% de los adultos utiliza los servicios financieros
Los hábitos de consumo en lo que respecta a la industria financiera no serán los mismos después de 2020:

80% de los consumidores están interesados en descubrir propuestas integradas entre el sector financiero y otro tipo de industrias
El grupo entre los 18 y 34 años es el mayor usuario de los servicios financieros digitales
El grupo de los 55 años en adelante es el más escéptico para escuchar sobre soluciones financieras
Entregar un servicio consistente a través de todos los canales, es el diferenciador más atractivo
Se registra un incremento en la utilización y captación de usuarios activos en servicios Fintech
54% de los usuarios de servicios financieros lo hace en línea
Tu fintech con Azure
Construye organizaciones fuertes, resilientes y sustentables.
La ciberseguridad en el sector financiero es una de las principales preocupaciones, así como la actualización de su infraestructura que les permita reducir costos y mejorar la eficiencia.
Azure te ofrece grandes beneficios como:
- Conversión de CapEx a OpEx
- Ofrecer experiencias diferenciadas a tus clientes
- Optimizar campañas de marketing
- Aumentar tu visibilidad en el mercado
- Gestionar el riesgo en toda la organización
- Contar con estándares internacionales
- Tener mecanismos robustos de seguridad
Microsoft Azure, empodera a las Fintech
- Te prepara para el futuro: Acceso a la innovación tecnológica de próxima generación.
- Permite construir lo que necesitan y cómo lo requieren: Con una estrategia de datos unificada que aprovecha el código abierto.
- Operar híbrido: Con rendimiento y escalabilidad en la nube.
- Confiar en la nube: Cobertura integral para la cobertura de seguridad y cumplimiento.
Preguntas frecuentes
La asociación FinTech México explica que-. “FinTech es una industria naciente en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. La palabra se forma a partir de la contracción de los términos finance y technology en inglés.
Ofreciendo diferentes servicios financieros que operen de diferentes mercados, prestando sus servicios directamente a los usuarios del sistema financiero u otras empresas. En México se consideran diferentes verticales dentro de este sector como: medios de pagos y transferencia, Infraestructura para servicios financieros, Originación digital de créditos, Soluciones financieras para empresas, Finanzas personales y asesoría financiera, Mercados financieros, Crowdfunding, InsurTech, Criptomonedas y blockchain y Entidades financieras disruptivas.
- Recibirás mentoring especializado para evaluar la viabilidad de tu solución o negocio en la nube
- Contarás con entrenamientos técnicos y comerciales para acelerar la innovación de tu empresa
- Aumentarás tu visibilidad, crecimiento y generación de oportunidades
- Obtendrás herramientas como Data Analytics (dirigirlos a la sección) para gestionar los gastos que se tienen dentro de la nube.


Pónganse en contacto con nosotros
Si quiere ser parte de nuestra red de canales / asociados, con gusto llene el siguiente formulario y uno de nuestros asesores entrará en contacto con usted. Estamos interesados en proveer nuestra experiencia y relaciones con los principales proveedores de tecnología del mercado para que usted pueda crecer su negocio.
Información de contacto
Déjenos sus datos para que uno de nuestros representantes se ponga en contacto y pueda atender su requerimiento. Tenemos presencia en toda la república y oficinas en las principales ciudades del país.
Ciudad de México
Torre Vistral Av. Insurgentes Sur 730 Piso 11,
Col. Del Valle, Benito Juarez,
Mexico CDMX 03100.
Tel: +52 55 5001 4950
Guadalajara
Av. Américas 1545, Piso 21, Oficina 2138
Col. Providencia, Punto Sao Paulo.
Guadalajara, Jalisco 44630.
Tel: +52 55 5001 4950
Monterrey
Prolongación Los Soles 200 – PB, Torre Martell III
Col. Valle Oriente,
San Pedro Garza García, NL 66269
Tel: +52 55 5001 4950